Apreciado usuario, usted se encuentra visitando la página Legado Web de Colciencias, la cual es un repositorio de información de la antigua web de Colciencias, por lo que gran parte de la información se encuentra desactualizada.
Por favor diríjase a Minciencias.gov.co, en donde encontrará toda la información actualizada del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Programa Nacional en Geociencias

El Programa tiene como objetivo general el de promover la generación de conocimiento y fortalecimiento de capacidades de I+D para el desarrollo de las Geociencias en el país, en las líneas de investigación: procesos geológicos profundos (geodinámica, geofísica e instrumentación) y superficiales (evolución del paisaje y la biota, geoamenazas y soberanía y ordenamiento territorial) del Planeta Tierra, caracterización geológica de recursos minerales y energéticos, relaciones entre los sistemas biósfera-litósfera-atmósfera-hidrósfera a lo largo del tiempo geológico y ciencias planetarias.

Líneas de Acción: 

Los temas estratégicos para el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Geociencias son:

1. Fortalecimiento de la comunidad geocientífica colombiana.
Estrategia:

• Establecimiento de convenios entre entidades de los sectores público y privado, además con el sector académico.
• Formación de recurso humano a través de programas beca.
• Participación en las reuniones de Planes y Acuerdos Departamentales con el fin de promover la financiación de proyectos de investigación en las áreas de las Geociencias.
• Divulgación de la importancia del Programa y de las Geociencias en el contexto socio-económico del país.

2. Formulación de políticas y lineamientos en CTeI para las Geociencias:
Estrategia:

• Elaboración del Plan Estratégico del Programa 2016-2025, el cual se constituye en el documento guía para generar acciones y políticas que ayuden a establecer las prioridades en desarrollo científico y tecnológico, fortalecer las capacidades de la comunidad geocientífica y reducir la brecha tecnológica de las geociencias en Colombia con respecto al contexto mundial.
• Trabajo conjunto con el Consejo Asesor del Programa y entidades concernientes a las áreas de las Geociencias, para la formulación de políticas y lineamientos

Plan Estratégico: 

Objetivos específicos

1. Elaborar el Plan Estratégico del Programa NCTeI en Geociencias
Estrategia:
• Recopilación y análisis de información sobre las geociencias en el país, relacionada con la evolución de los grupos de investigación, publicaciones, líneas de investigación y formación de recurso humano geocientífico en los últimos 15 años.
• Observación de las tendencias mundiales en investigación y financiación en las áreas de las Geociencias.
• Definición y priorización de las líneas de investigación en las áreas de Geociencias analizando las necesidades socio-económico-ambientales de Colombia.
• Formulación del Plan Estratégico a través de mesas de trabajo con el Consejo Asesor del Programa, entidades privadas-públicas relacionadas a las geociencias, y el sector académico.

2. Articular entidades de los sectores público-privado-académico relacionadas a las Geociencias.
Estrategia:
• Establecimiento de convenios con entidades de los sectores público y privado para la formación de recurso humano y el fortalecimiento de infraestructura tecnológica en I+D en Geociencias.

3. Promover la formación de recurso humano y de redes de conocimiento en las áreas de las Geociencias.
Estrategia:
• Establecimiento de convenios con entidades de los sectores público y privado.
• Promoción de la movilidad de investigadores para la conformación de redes del conocimiento.
• Participación en las reuniones de Planes y Acuerdos Departamentales para la búsqueda de recursos y convenios.
• Financiamiento de proyectos y programas de CTeI en las áreas de las Geociencias.
• Realización de eventos que permitan la integración de las diversas áreas de las Geociencias para la generación de nuevo conocimiento.