Apreciado usuario, usted se encuentra visitando la página Legado Web de Colciencias, la cual es un repositorio de información de la antigua web de Colciencias, por lo que gran parte de la información se encuentra desactualizada.
Por favor diríjase a Minciencias.gov.co, en donde encontrará toda la información actualizada del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Internacionalización de la CTI

El Grupo Internacional de Colciencias es una unidad transversal de gestión y promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) colombianas ante las entidades nacionales e internacionales con el fin de estrechar relaciones e identificar oportunidades de cooperación y colaboración en esta materia, y construir o fortalecer redes internacionales en áreas temáticas estratégicas para el  desarrollo del país.

El Grupo Internacional  cuenta con una estrategia  de internacionalización  que tiene por objetivo  consolidar la proyección internacional de la CTI  colombianas, facilitando el acceso a los grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico del país a recursos tanto intelectuales como financieros del orden regional e internacional, favoreciendo de esta forma la inserción de la CTI colombianas  en redes internacionales.

Consolidar la proyección internacional de las CTI colombianas

Documento de Política: "Colombia construye y siembra futuro"

Consolidar la proyeción internacional de las CTI colombianas

Líneas de Acción: 

Promoción y fortalecimiento de la visibilidad y reconocimiento  de la CTI colombianas a  través  de la suscripción e implementación de instrumentos de cooperación bilateral y multilateral.

Desarrollo de estrategias e instrumentos para el aprovechamiento de fuentes de cooperación bilateral y multilateral - Programas Especiales

Diáspora Científica y nodos internacionales

Desarrollo de la capacidad de cooperación horizontal

Apoyo a la construcción de redes temáticas internacionales a través de la movilidad internacional de investigadores e innovadores

Promoción y fortalecimiento de la visibilidad y reconocimiento de la CTI colombianas

Plan Estratégico: 

Estrategia par ael escalamiento de las relaciones con los demás paises

Proyectos Especiales: 

Diáspora Científica y Nodos Internacionales

Colciencias en su  objetivo de política interna a 2019 contempla la formación de doctores y la apropiación social del conocimiento, por ello adelanta actualmente un programa de diáspora científica que busca utilizar este capital social especializado fuera del país como insumo y herramienta para ser incorporado a las diferentes dinámicas de ciencia, tecnología e innovación que contribuyan a fortalecer e innovar el aparato productivo del Estado en su plataforma académica y empresarial.

La entidad adelanta el desarrollo de estrategias y programas que permitan la identificación y articulación de la diáspora con el acontecer científico nacional, así mismo realiza estudios en diáspora científica y cooperación internacional en el marco del programa Jóvenes Investigadores. Por su parte, el grupo de internacionalización de la ciencia de Colciencias participa y contribuye a la formación de una política integral migratoria en el marco del programa Colombia Nos Une y de la plataforma RedEsColombia de la Cancillería de la República.

Enlaces de interés

DNP: sisconpes.dnp.gov.co
RedEsColombia: www.redescolombia.org
Ministerio de Relaciones Exteriores: www.cancilleria.gov.co

Líneas de Acción

Investigación
Nodos internacionales

Séptimo Programa Marco de la Unión Europea - Punto Focal

Dentro de su estrategia de internacionalización de la CTI colombianas, Colciencias decidió abrir espacios de cooperación para aumentar la interacción de la ciencia y la tecnología colombiana con Europa, por lo cual  se propuso como meta aumentar la participación de investigadores, innovadores y empresarios colombianos en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

La Unión Europea (UE) apoya numerosos programas, proyectos e iniciativas que respaldan el conocimiento y la investigación a nivel mundial. Los '”Programas Marco” (PM) han constituido los principales instrumentos de financiación por medio de los cuales la Unión Europea apoya las actividades de investigación y desarrollo. El Séptimo Programa Marco, agrupa todas las iniciativas comunitarias relativas a la investigación bajo un mismo techo y desempeña un papel importante en el logro de los objetivos de crecimiento, competitividad de la UE.

El Programa Marco en su versión séptima ha generado mecanismos que  permiten hoy la participación de terceros países en casi la totalidad de sus convocatorias. En Octubre de 2007, Colciencias obtuvo de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea el reconocimiento como Punto de Enlace del VII Programa Marco. El objetivo de este Punto de Enlace oficina es dar a conocer la estructura y objetivos del 7PM, así como aumentar la capacidad de gestión de las instituciones que quieren participar de sus oportunidades de cooperación internacional.

Enlaces de interés

Consulte el listado de Convocatorias

cordis.europa.eu/fp7/home_es.html