Formación de Investigadores
El Programa Nacional de Fomento a la Formación de Investigadores hace parte de la estrategia de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos de alto nivel para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI), contemplada en la Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación "Colombia Construye y Siembra Futuro".
El objetivo del Programa es formar investigadores de excelencia con el fin de incrementar las capacidades nacionales en investigación e innovación de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, tales como: empresas, centros de investigación y universidades, entre otras.
- Programa Ondas orientado a implementar en la población infantil y juvenil la indagación como estrategia pedagógica
- Formación de Jóvenes Investigadores e Innovadores “Virginia Gutiérrez de Pineda”, creado para facilitar el acercamiento de jóvenes profesionales colombianos con la investigación y la innovación, que deseen vincularse a grupos de investigación mediante una beca - pasantía
- Formación de doctores a través de “Créditos - Beca Francisco José de Caldas”, el cual ofrece la oportunidad para que profesionales colombianos realicen estudios de doctorado en Colombia y en el exterior mediante el otorgamiento de un crédito educativo condonable
Para efectos de la Política, el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario: Desarrollo para Todos”, que se fundamenta en la Visión 2019, se estructura en ocho áreas programáticas que se agrupan en seis grandes estrategias, las cuales permiten abarcar de manera sistemática los diferentes planes, proyectos y acciones que harán realidad el logro de los objetivos propuestos. Las líneas de acción propuestas en el Programa Nacional de Fomento a la Formación de Investigadores se enmarcan en las siguientes cuatro estrategias:
- Apoyo a la formación para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI)
- Consolidación de capacidades para CTI (incluye el apoyo a la generación de conocimiento y el fortalecimiento institucional de agentes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación - SNCTI)
En razón de lo anterior, y continuando con el esfuerzo que ha impulsado desde 1992, Colciencias desarrollará el Programa Nacional de Formación de Investigadores, orientado primordialmente a fortalecer el desarrollo de las áreas prioritarias de acuerdo con la política y los planes de los Programas Nacionales de Ciencia y Tecnología (PNCyT). Se trata de un programa de fortalecimiento de las capacidades nacionales de CTI y teniendo en cuenta que éstas se desarrollan en instituciones, la base para la selección de los candidatos serán los planes de desarrollo de investigación que contemplen los requerimientos de formación de investigadores y presenten las universidades, los centros de investigación y desarrollo tecnológico y las empresas que demuestren actividades de largo plazo en CTI. Resulta fundamental recalcar que, en el marco descrito, la escogencia de los candidatos tendrá como punto de partida la acreditación de la excelencia académica.
Reseña “Programa Formación de Jóvenes Investigadores e Innovadores “Virginia Gutiérrez de Pineda”
Facilita el acercamiento de jóvenes profesionales colombianos con la investigación y la innovación, que deseen vincularse a grupos de investigación mediante una beca - pasantía.
El programa está dirigido a empresas, centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades, instituciones públicas o privadas y demás entidades del SNCTI, que presenten a jóvenes profesionales con interés y capacidades en el campo de la investigación científica y la innovación, que tengan expectativas de continuar su formación a nivel doctoral.
Requisitos
Para las entidades que presentan:
- Estar legalmente constituidas.
- Tener grupo de investigación. Si no lo tiene asociarse con otra entidad que cuente con él.
- Tener una estrategia de formación de investigadores
Para los jóvenes:
- Ser ciudadano colombiano.
- Estar graduado de un programa de pregrado.
- Promedio académico de 3.8
- Límite de edad: 26 años.
- Para la Modalidad de Fortalecimiento del SNCTI, certificado de inglés.
Beneficios
Beca-pasantía que cubre el sostenimiento por 12 meses.
Vinculación a un grupo de investigación constituido y reconocido por Colciencias.
Reseña “Programa de Formación Doctoral “Francisco José de Caldas”
Doctorado en Colombia
Ofrece la oportunidad para que profesionales colombianos realicen estudios de doctorado en Colombia mediante el otorgamiento de un crédito educativo condonable.
Doctorado en el exterior
Para profesionales colombianos que realicen estudios de doctorado en el exterior mediante el otorgamiento de un crédito educativo condonable.
Los programas de doctorado están dirigidos a empresas, centros de investigación, universidades, y demás instituciones públicas o privadas del SNCTI, que presenten a profesionales interesados en su formación doctoral, con capacidades en el campo de la investigación científica y la innovación en las áreas estratégicas para el país.
A esta convocatoria las empresas, universidades y demás instituciones del SNCTI podrán presentar profesionales que:
- Se encuentren cursando estudios de doctorado
- Cuenten con admisión oficial en un programa doctoral
- Se encuentren inscritos en un programa doctoral
- Estén en proceso de aplicación a programas doctorales
Requisitos
Para las entidades que presentan:
- Estar legalmente constituida
- Tener una estrategia de formación de investigadores
Para los candidatos:
- Ser ciudadano colombiano
- Contar con un grado profesional universitario
- No tener título de doctorado
- Límite de edad: 32 años
- Acreditar excelencia académica y trayectoria investigativa
- Ser presentado institucionalmente
Idioma
En Colombia
- Certificado de idioma inglés
En el exterior
- Certificado de idioma inglés
- Estudios en país de habla diferente a la inglesa: Certificado del idioma del país al cual se presenta
Beneficios
En Colombia
El crédito - beca cubre matrícula, sostenimiento mensual, pasantía en el exterior hasta por 6 meses -que incluye tiquete aéreo y seguro medico-, gastos de presentación y defensa de tesis, por el tiempo que dure el doctorado, hasta por 60 meses.
En el exterior
El crédito – beca cubre matrícula, sostenimiento mensual, seguro médico, gastos de presentación y defensa de la tesis, tiquete aéreo de ida y regreso, derechos de inscripción a la universidad y curso de perfeccionamiento de idioma por un máximo 6 meses, por el tiempo que dure el doctorado, hasta por 60 meses.