Grupos de Investigación, fortalecimiento y consolidación
Informe proceso y resultados convocatoria 640 de 2014
La política de “Apoyo al fortalecimiento y consolidación de los grupos y centros de investigación del país” se estableció a partir de la Ley 29 de 1991 de Ciencia y Tecnología, para lo cual el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, construyó un modelo conceptual de manera conjunta con la comunidad científica y académica.
En el marco de esta política se definió el “grupo de investigación”, como el núcleo o unidad básica del SNCTeI para la generación de conocimiento a partir de la investigación. En este sentido, dicha política permite identificar y reconocer las dinámicas de los grupos de investigación, con el objeto de poder establecer estrategias para promover el fortalecimiento y consolidación, así como la creación de nuevos grupos.
Hoy Colombia cuenta con una base de datos completa sobre producción científica y académica, en la que es posible identificar a los actores que intervienen en los procesos de investigación y generación nuevo conocimiento (Plataforma ScienTI – Colombia), permitiéndose el registro en línea, a partir de sistemas de acumulación y procesamiento de información, las actividades de la comunidad científica y tecnológica nacional, lo que contribuye con la definición de políticas, estrategias y mecanismos que apoyan la consolidación de capacidades científicas en el país.
ScienTI cuenta con aplicativos para registrar la información a nivel individual (CvLAC), de grupo (GrupLAC), y de institución (InstituLAC), los cuales permiten disponer de una base de datos con información en tiempo real provista directamente por los investigadores.
Conociendo la importancia de tener la información actualizada por parte de la comunidad científica y académica del país y teniendo en cuenta la relevancia de ser “grupo reconocido” para poder acceder a los diferentes procesos de convocatorias de Colciencias, se hizo una revisión de los registros actuales en GrupLAC que podrían ser reconocidos como grupos de investigación científica o tecnológica por Colciencias, de acuerdo con los requisitos definidos en el documento “Modelo de medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y de Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Año 2014”.
De esta forma, Colciencias entregó resultados del Reconocimiento de grupos de investigación 2014 en abril de 2014, evidenciándose:
• Un incremento del 8,01% el número de grupos registrados en la Plataforma ScienTI – Colombia.
• Una disminución del 7,76% de los grupos de investigación que cumplen la definición.
• Un incremento del 2,13% de los grupos de investigación que se clasificaron.
Al momento del cierre del proceso de registro de información e inscripción a la Convocatoria, se encontraron 15.943 grupos en la Plataforma ScienTI - Colombia, lo que representa un incremento del 8,01% en relación con los grupos de la convocatoria de 2013 (14.760 grupos). Como resultado final 3.970 cumplieron con la definición de grupo de investigación.
El 28 de mayo de 2015, a través del foro ¿Cómo esta la Ciencia en Colombia? realizado por foros semana se presentó con más detalle los resultados de la Convocatoria en mención y se dejó a disposición de la Comunidad Científica un aplicativo “interactivo” del ESTADO DE LA CIENCIA EN COLOMBIA.
Más en detalle, a continuación se resume algunos de los resultados más relevantes de la Convocatoria en mención.